Archivo de la etiqueta: Canal Youtube Norte y Cultura

Cultura + Emprendimiento = I+D en Valderredible

De nuestra sección recordando.

Por supuesto los vallucos presumimos en cuanto nos dejan de nuestro producto estrella: la patata, jaleada y reconocida como extraordinaria hasta en los medios de comunicación. Raro es el octubre que no aparece el equipo de España Directo de RTVE para filmar su recogida. (Incluye video)

Ya forma parte de nuestra cultura, que como podéis observar es uno de los componentes de la expresión matemática del título.

Hace unos días y pasados los ajetreos lógicos de la inauguración, nos acercamos a la nueva y flamante fábrica de patatas fritas artesanas “Vallucas”, lo que nos da pie para tener el segundo componente –emprendimiento-, que da como resultado el I+D valluco, porque hay dosis de investigación y desarrollo en esta aventura empresarial.

Los componentes, ni uno más, ni uno menos.

Estamos con David Fernández García propietario de esta propuesta industrial hecha realidad en Valderredible.

Pregunta: ¿Cómo se os ocurre la idea de este negocio innovador en este entorno?

Respuesta: La idea se me ocurrió en 2012 a raíz de quedarme en el paro, trabajaba en la construcción como encargado en una gran empresa, y al empezar a bajar el trabajo hubo reducción de plantilla. Estuve cinco meses en el paro, y me pregunté ¿qué puedo hacer si esto ya no funciona?

Pensé en la patata,  en la zona,  podía contar con la colaboración de mis padres,  y comencé a dar forma al proyecto.

 P: ¿Te costó mucho sacarlo adelante?

R: Muchísimo, pero muchísimo por temas burocráticos, y también por cómo lograr la financiación. Al final he realizado una inversión fuerte.

P: ¿Y por qué la fábrica aquí, en Villanueva de la Nía?

R: Mis padres viven en Villamoñico (a 3 kilómetros de Villanueva), y además mi idea era hacer algo en el Valle, y trabajar con algún producto originario de aquí.

  • Trabajan solo con patata de Valderredible, de calidad controlada; utilizan aceite alto oleico y sal marina para obtener un producto gourmet, nos dice David orgulloso. Este es el momento en el que probamos unas patatas fritas, ¡están buenísimas!

P: ¿Costó mucho montar la fábrica, el material…?

R: Si, ya que para empezar la nave estaba caída, y la tuve que levantar y reformar.

P: En lo que a los formatos de venta se refiere, ¿qué idea estáis llevando a la práctica?

R: Estamos envasando en formatos de 50 y 140 gramos, y también lo haremos a granel, seguramente en cajas de 3 kilos.

Vídeo: La fábrica en un minuto.

P: Por el momento ¿vuestro mercado  y público objetivo es?

R: Regional, Cantabria, tiendas autónomas, gasolineras, bares…

P: ¿Contáis con algún plan de marketing?

Mascota

R: Al haberlo inaugurado el  pasado viernes 15 de junio , estamos “digiriendo” un poco todos los acontecimientos, pero llevo con esto prácticamente cuatro años y tengo las ideas bastante claras. He ido introduciendo el producto poco a poco en Santander, cuento ya con sitios muy buenos, que están esperando a que les lleve el producto. Y espero poder introducirlo en la zona de Aguilar de Campoo y Reinosa al ser un producto de por aquí.

Ahora en verano, para la zona costera seguramente se lo asigne a alguna distribuidora. Tengo a un comercial casi “fichado” con el que estoy a punto de llegar a un acuerdo.

Nuestra idea también es vender desde aquí a cien kilómetros a la redonda, que es lo que se puede abarcar en un día con una furgoneta de reparto.

Más adelante queremos también llevarlas a grandes capitales e hipermercados. En Madrid tengo unos amigos con una cadena de restaurantes que me han dicho las quieren ir introduciendo.

P: Por lo que vemos, preferís no tratar de abarcar en exceso.

R: Claro, y menos ahora que estamos utilizando patata de noviembre del año pasado. Todas las existencias de la patata variedad agria  de Valderredible la tengo yo,  que es la que usamos. Para lo que me gustaría es poco lo que tengo, cuento solo con 12 o 13 toneladas, y voy a tener que fabricar de seguido, porque en quince días vendemos toda la producción

P: Ahora que lo mencionas, ¿Qué volumen de fabricación podéis sacar al día?

R: De 50 gramos, unas seis mil bolsas, lo que viene a ser transformar una tonelada, que va a dar aproximadamente un tercio de producción.

P: Nos has comentado que tenéis previstas llevar a cabo visitas a la fábrica y vender otro tipo de productos que se hacen en Valderredible. Explícanos un poco como sería esto.

R: Las visitas serían en grupo, con un mínimo de 20 personas con cita previa que se puede concertar en nuestra web:  (clic  sobre la fotografía para acceder a la web).

que constaría de una excursión para visitar las tierras del nuestro agricultor, donde se cultivan las patatas, luego volver a la fábrica y mostrarles un video de cómo se transforman, y darles una bolsa de patatas recién hechas.

En lo que os decía referido a otros productos, la idea es poner un pequeño mostrador para la venta de queso, sidra… insisto, todo productos del Valle.

  • La intención de David es no solo salir adelante con su fábrica, si no colaborar en la promoción de otros negocios que ya hay en Valderredible.
Nos dice que las expectativas son buenas, máxime cuando el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, asistió a la inauguración y comentó que las daría a conocer en alguno de los programas de televisión a los que acude con regularidad.

Iniciativa, ganas de trabajar e ilusión no faltan en la fábrica de patatas fritas artesanas “Vallucas”.

¡Mucha suerte, y muchas gracias por dedicarnos unos minutos!

FUENTE: Norte y Cultura.
TEXTO Y FOTOGRAFIAS: JORGE MURILLO.

Alicia De La Iglesia: Hay que pasar el río.

De nuestra serie, recordando.

Alicia De La Iglesia, bióloga y emprendedora, ha creado un servicio de disfrute de la naturaleza mediante el que ofrece descubrir uno de los rincones más ricos de la provincia de Burgos (Las Loras, el Alto Ebro y Rudrón), su fauna, flora, historia o cultura, se pueden conocer a través de sus rutas interpretativas y talleres.

Contacto: página de Facebook: Loras y Cañones

FUENTE: NORTE Y CULTURA. JORGE A. MURILLO.

Video de los Invernales del Monte Arria, (en dos minutos y dieciséis segundos)

Recordando…

Agradecer a nuestros amigos del Valle de Lamasón: Poly, Hilario y Aitor habernos permitido acompañarles en una ruta, y día, preciosos.

Se recomienda ver en pantalla grande.

FUENTE: NORTE Y CULTURA .

Rafi Bravo, el arte del encaje de bolillos en Valderredible (ahora en video)

Recordando.

La entrevistamos e hicimos un reportaje fotográfico en abril de 2016, en esta ocasión traemos un video de Rafi haciendo encaje de bolillos. ¿Magia?…

FUENTE : NORTE Y CULTURA .

Grupo Dulzaineros «Merindad de Valdeporres» Interpretan, Viento del Norte

Recordando. Os invitamos a disfrutar de  esta magnifica interpretación que es todo un clásico.

Fuente :  Norte y Cultura .

Turzo Velas. Nacimiento de una cobra (de parafina) en algo menos de cinco minutos.

Recordamos la técnica  de fabricación de una vela. Ver vídeo más abajo .

Nos sorprendió encontrar un negocio como el de fabricar velas con mucho arte,  en un pequeño pueblo del Valle de Sedano(Burgos), pequeño y coqueto llamado Turzo.

Miguel, copropietario de Turzo Velas & Co,  «da vida» a una cobra hecha de parafina. ¡Espectacular!

FUENTE: NORTE Y CULTURA. JORGE A. MURILLO.

Mundo Sonaja, interpretan «Donde le pondré», ligero campurriano, en Silió, Cantabria

Recordando. Os invitamos a disfrutar de la música tradicional interpretada por el grupo Mundo Sonaja, mientras la vista se recrea con este arte.

Fuente : Norte y Cultura .